En mi empresa contrataron a un coach hace unos meses y todas las mañanas tenemos que realizar ejercicios motivacionales para que seamos felices y tengamos buena energía en el trabajo. Somos unos cuantos los que nos hemos quejado a dirección porque no queremos hacer el tonto de buena mañana pero nos han dicho que esa es la política de la empresa y que debemos adaptarnos. No pueden hacer excepciones. Ha sido una mala noticia. Les hicimos un power point demostrándoles que algunos ejercicios que hacemos como el tapping o el estar durante cinco minutos abrazado a un compañero no sirven para nada.
Cuando hay picos de producción este coach se queda todo el día con nosotros y si ve que no estás contento o estás trabajando menos te lleva a otra habitación y te intenta motivar otra vez. Hace poco estaba concentrado haciendo una tarea y como me vio cara de concentrado me llevó a otro cuarto y quería que levantase los brazos e hiciese movimientos raros. Yo me negué y le eché en cara que me había desconcentrado y este señor se enfadó mucho y se lo dijo a mi jefe.
Ahora este señor está convenciendo a mis jefes de que tengo una energía negativa y que no acoplo con mis compañeros siendo que me llevo bien con todo el mundo. Para que vean que no es así me obligo todos los días a esta sonriente y más social de lo normal pero esto me estresa mucho y todo me sale peor.
Lo que más pena me da es que algunos compañeros están de acuerdos con seguir a este señor. Ven como algo positivo que estemos todos forzándonos en el trabajo a estar felices y contentos.
¿Por qué todo el mundo está obsesionado con estar feliz? Yo no puedo hacer bien mi trabajo si además tengo que estar haciendo un esfuerzo por parecer que estoy alegre y contento.
Hace unas semanas también salí con unos seductores que se obligaban a estar contentos y alegres para hablar con las mujeres y yo me sentía mal porque me recordaban al coach de mi trabajo. Yo creo que para ligar uno no tiene que estar continuamente motivándose. Lo bueno para mí es ser natural y que las cosas fluyan para bien o para mal.
¿Qué opináis vosotros de todo esto? ¿Creéis que irá a más a nivel empresarial?